Artículos y contenidos relacionados con la política fiscal que pueden interesar a los gestores de la empresa familiar.
Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. El TSJ de Asturias considera que son requisitos indispensables para considerar como actividad económica de una entidad la gestión de inmuebles para el arrendamiento los listados en el artículo 27.2 LIRPF. Sentencia Comentario Materia Materia Fiscal. Impuesto sobre Sucesiones. Reducción del 95%. Actividad económica.…
Comentario a la Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de 29 de mayo de 2023. El TEAC entiende que, a efectos de la ganancia patrimonial aflorada por la donación de las participaciones de un grupo empresarial familiar, que la exención del art. 33.3.c) LIRPF solo alcanza a la parte del patrimonio afecto a la actividad económica.…
Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 3 de mayo de 2022. El TSJ de Galicia rechaza la consideración como afecto de un préstamo concedido a una empresa vinculada porque no se demuestra que éste sea necesario para obtener un rendimiento en la sociedad. Sentencia Comentario Materia Materia Fiscal. Impuesto…
Comentario a la Resolución del TEAC de 28 de febrero de 2023. El TEAC acuerda que, a falta de prueba por la recurrente, el préstamo concedido de una sociedad a otra del mismo grupo familiar no está afecto a la actividad de la primera. Asimismo, el préstamo participativo, a banda de su calificación como patrimonio…
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 17 de enero de 2021. El Tribunal Supremo entiende que, siendo la recurrente una sociedad integrada por miembros de una familia, las reglas de la carga de la prueba sobre si los socios han tributado correctamente por la percepción de los dividendos en sus declaraciones del IRPF…
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de octubre de 2022. El Tribunal Supremo entiende que la compensación recibida por un comunero al extinguirse un condominio tributará a efectos de IRPF si se toma como referencia al calcular el importe el valor actual del bien y no el originario. Sentencia Comentario Materia Materia…
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de enero de 2016. El Tribunal Supremo entiende que, para aplicar la exención de empresa familiar, debe aplicarse cuando se ejercen materialmente funciones de dirección, con independencia de la denominación del cargo y de si en los Estatutos se prevé o no remuneración para los administradores.…
Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 28 de septiembre de 2022. El TSJ de la Comunidad Valenciana considera que sí son computables, como pérdida patrimonial, la pérdida fiscal puesta de manifiesto con ocasión a una transmisión a título lucrativo. Sentencia Comentario Materia Materia Fiscal. IRPF. Donación. Base…
Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 17 de marzo de 2022. El TSJ de Castilla y León considera que, a efectos de la exención por empresa familiar en el Impuesto sobre Patrimonio, la concesión de préstamos remunerados a otras empresas del grupo para dotarlas de financiación para…
Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 30 de septiembre de 2022. El TSJ de Madrid entiende, analizando el caso concreto, en que la causante fallece sin aceptar ni repudiar la herencia, que no existe una aceptación tácita de la misma por el simple hecho de que la herencia haya…