Equipo

Equipo de la Cátedra

La Cátedra de Empresa Familiar Bosch Aymerich se impulsa desde la Facultad de Derecho de UIC Barcelona con la colaboración de la Fundación Bosch Aymerich.

Jordi de Juan

Director. Profesor de Derecho Financiero y Tributario

Eva Perramon. Abogada. Doctoranda en la Cátedra de Empresa Familiar. Foto de perfil

Eva Perramon

Doctoranda, becaria de investigación y abogada

graduado en Derecho por la Universitat Internacional de Catalunya. Foto de perfil

Josep María Coronas

Doctorando, abogado y economista.
Colaborador de la Cátedra Empresa Familiar.


Conoce a nuestro equipo | Correo electrónico de contacto: catedraempresafamiliar@uic.es

Contacta

Facultat de Dret

Teléfono: +34 932 541 800

Campus Barcelona Edifici Beta

c/Immaculada, 22
08017 Barcelona

Temas de interés de la Empresa Familiar

Qué es la Empresa FamiliarCátedras de Empresa Familiar.

Actualidad y noticias de la Empresa Familiar

El carácter privativo o ganancial de los bienes pagados a plazos

Comentario a la Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 30 de mayo de 2023. La DGSJFP estima privativo un local en que el primer pago se hizo con dinero privativo en aplicación del criterio de accesión económica del artículo 1356 del Código Civil. Resolución Comentario Materia Materia Civil. Régimen…

La gestión de arrendamientos como actividad a efectos del ISD

Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. El TSJ de Asturias considera que son requisitos indispensables para considerar como actividad económica de una entidad la gestión de inmuebles para el arrendamiento los listados en el artículo 27.2 LIRPF. Sentencia Comentario Materia Materia Fiscal. Impuesto sobre Sucesiones. Reducción del 95%. Actividad económica.…

La prohibición de asistencia financiera y el abuso de derecho

Comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 15 de junio de 2023. La Audiencia Provincial de Barcelona declara la nulidad de las garantías pignoraticias sin entender que en su ejercicio, vinculado al evento que permitiría su ejecución, se aprecie abuso de derecho. Sentencia Comentario Materia Materia Mercantil. Conflictos societarios. Asistencia financiera.…

La capacidad testamentaria del discapacitado

Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de febrero de 2023. El Tribunal Supremo entiende que no procede la nulidad del testamento otorgado por persona con discapacidad, aun cuando no se cumplieron los requisitos formales del artículo 665 del Código Civil, previa la reforma operada en 2021. Sentencia Comentario Materia Materia Civil. Sucesiones.…

El levantamiento del velo en los holding familiares

Comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 21 de octubre de 2022. El Tribunal Supremo censura la posibilidad de condenar a la sociedad matriz de la empresa que celebró el acuerdo de socios aplicando la doctrina del levantamiento del velo.  Sentencia Comentario Materia Materia Mercantil. Pactos parasociales. Incumplimiento. Levantamiento del velo.…

La Audiencia considera extinguido un pacto parasocial tras la salida de uno de los socios

Comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 30 de abril de 2021. La Audiencia afirma que la eficacia de un pacto parasocial se condiciona en el mantenimiento del socio en la compañía, decayendo su eficacia tras su salida. Sentencia Comentario Materia Materia Mercantil. Pactos parasociales. Extinción. Introducción La Audiencia afirma que…

¿Pueden las operaciones de financiación ser activos esenciales de la sociedad?

Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de junio de 2023. El Tribunal Supremo interpreta el artículo 160.f) LSC y entiende que, con carácter general, las operaciones de financiación no pueden considerarse como activos esenciales, salvo que incluya la disposición de los mismos. Sentencia Comentario Materia Materia Mercantil. Conflictos societarios. Activos esenciales. Introducción…

Incidencia en el IRPF de la donación de empresa familiar

Comentario a la Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de 29 de mayo de 2023. El TEAC entiende que, a efectos de la ganancia patrimonial aflorada por la donación de las participaciones de un grupo empresarial familiar, que la exención del art. 33.3.c) LIRPF solo alcanza a la parte del patrimonio afecto a la actividad económica.…

La sociedad de gananciales ante la separación de hecho

Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de mayo de 2023. El Tribunal Supremo considera que una separación de hecho seria y prolongada, en función de las circunstancias del caso, puede justificar no considerar como gananciales bienes y derechos adquiridos con posterioridad a dicha situación. Sentencia Comentario Materia Materia Civil. Régimen Económico Matrimonial.…

Efectos de la preterición errónea sobre la partición

Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de junio de 2023. El Tribunal Supremo conserva la partición realizada por los herederos tras ser firme la preterición errónea de uno de los hijos en el testamento. Sentencia Comentario Materia Materia Civil. Sucesiones. Preterición. Efectos. Introducción El Tribunal Supremo conserva la partición realizada por los…

La representación de la comunidad post-conyugal en Junta

Comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Lugo de 23 de enero de 2023. La Audiencia Provincial de Lugo admite que el partícipe mayoritario de una comunidad post-conyugal, socia de una compañía, puede representar a la misma sin necesidad de acuerdo formal entre sus miembros. Sentencia Comentario Materia Materia Mercantil. Conflictos societarios. Representación.…

La determinación del interés social en base al pacto parasocial

Comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 12 de febrero de 2019. La Audiencia Provincial anula los acuerdos adoptados por la compañía al entender que vulneran el interés social definido por el pacto parasocial del que son parte la totalidad del accionariado. Sentencia Comentario Materia Materia Mercantil. Pactos parasociales. Impugnación de…

Qué es la Cátedra de la Empresa Familiar de la UIC

La Cátedra de Empresa Familiar Bosch i Aymerich pertenece a la Facultad de Derecho de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona). Desde su fundación el objetivo es integrarse en la Red de Cátedras de Empresa Familiar del Instituto de Empresa Familiar. Dicha red la forman actualmente 37 Cátedras de diversas disciplinas académicas, que reúnen a de doscientos profesores universitarios. De esta red de enseñanza se forma más 2.000 alumnos anualmente.

Estamos ante la mayor red mundial de Cátedras en la materia de la Empresa Familiar. Contribuimos de forma decisiva a la aproximación de la Universidad al tejido empresarial familiar de todo el país. Para hacerse una idea de la importancia decisiva de la empresa familiar en España basta decir que representa el 88,8 % de la economía productiva, el 57,1 % del PIB, y concentra el 66,7 % del empleo.

La empresa familiar necesita un análisis multidisciplinar con varios enfoques de investigación y docentes, orientados siempre a profundizar en la creación de empresas, el fomento de la cultura del emprendimiento y la organización óptima de las estructuras de gobierno corporativo familiar.