El artículo 348 bis de la LSC y la existencia de fraude de ley
6 de November de 2022
28 de July de 2021
RESUMEN: Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo, sección 1ª, de lo Civil, número 447/0110 de 8 de julio de 2010, sobre si sería posible solicitar una autorización judicial “a posteriori” para convalidar o ratificar los negocios jurídicos llevados a cabo por los coautores de personas incapaces. OBTENER EN PDF: SENTENCIA. Tribunal Supremo, de 8 julio de 2019,…
28 de July de 2021
RESUMEN: Comentario a la Sentencia de 30 de mayo de 2019, núm. 00003/2019 Tribunal Superior de Justicia, Sala de lo Civil y Penal: La esposa carecía de bienes cuando se casó y tras su divorcio dispone de un patrimonio inmobiliario mayor que el de su marido que fue obtenido únicamente con los ingresos provenientes del trabajo…
28 de July de 2021
Una empresa familiar regentada por ambos cónyuges es transformada por la decisión de una parte en una nueva sociedad, que constituye un bien comunal del régimen de gananciales. La parte actora impugna la transmisión de bienes muebles que eran propiedad de la antigua empresa.
28 de July de 2021
Tras el divorcio de la pareja, la demandada queda en una situación de dependencia económica al haber ejercido exclusivamente las responsabilidades domésticas y haber ayudado durante años como auxiliar de oficina a su cónyuge en la empresa familiar sin recibir prestación.
16 de February de 2021
La Sentencia objeto de análisis versa sobre un conflicto de trasfondo sucesorio del Grupo SOLDEVILA, compuesto por dos empresas familiares matrices. La familia firmó un protocolo familiar, por el cual se regulaba el derecho de separación, y en su caso, la metodología de valoración en el que se procedería para tasar las participaciones del socio que se separa, además de incluir una serie de penalizaciones debido a la ejercitación del derecho de separación previsto también en el propio protocolo.
El conflicto versa sobre la alegación del socio que se separó del grupo de empresas, que tras unos años de efectuar su separación, insta a litigar a las partes, defendiendo haber inaplicado lo establecido en el propio Protocolo Familiar, tasando las participaciones como una mera compraventa, y no como un hecho jurídico producido por una separación del socio, que por lo tanto, la tasación debería corresponderse a lo que se insta en el Protocolo.
16 de February de 2021
Convenio arbitral Sumisión por las partes a un procedimiento arbitral en virtud de una Cláusula de sumisión dispuesta en el Protocolo Familiar. VER SENTENCIA: Sentencia núm. 26/2017 VER COMENTARIO EXTENDIDO: COMENTARIO EXTENDIDO. Procedimiento Arbitral BONPREU HOLDING, SL Derecho de separación Se analiza la sentencia sobre la empresa familiar BONPREU, constituída por dos hermanos en que tras…
16 de February de 2021
Se comenta la Sentencia de la Audiencia Provincial de Teruel, núm. 81/2010 de 20 de abril, referido al Protocolo Familiar.
En dicho comentario se analiza el carácter contractual que tácitamente se le da al Protocolo familiar, y el derecho de separación de los socios conforme al contenido de los Estatutos y del Protocolo familiar hecho por la Familia Alvaro que integra la empresa familiar ALCANCES AGRUPADOS, S.L.